miércoles, 7 de enero de 2009

¿CÓMO DEJAR DE RONCAR?

Conocer es el primer paso para combatir un problema, especialmente si lo que deseas es no roncar más... .


Ronquidos y roncadores
Alrededor del 45% de los adultos normales padecen de ronquido ocasio
nal y al menos el 25% son roncadores habituales. Se han registrado más de 300 inventos en la oficina de patentes y marcas de los Estados Unidos de Norteamérica que prometen solución al problema del ronquido.
Lo cierto es que ninguno de éstos dan resultado partiendo de la falsa
base de que es posible controlar conscientemente el ronquido o que su solución es simple. Hay que considerar que el problema del ronquido además de ser un trastorno para la salud, ocasiona también dificultades en la convivencia de la pareja, transformándose así en un problema social.
El roncar, debe ser considerado como un trastorno de la salud y no como un suceso normal en la vida de las personas. Sea el ronquido leve o muy fuerte, siempre se asocia a algún grado de obstrucción respiratoria con la correspondiente asfixia crónica.
Los pacientes que roncan, pueden presentar un cuadro conocido como apnea del sueño, es decir se producen interrupciones de la respiración d
e algunos segundos que, difi­cultan el descanso nocturno. Estos pacien­tes presentan somnolencia diurna, aún luego de haber dormido por varias horas.
¿Qué son, y cómo se producen, los ronquidos?
El ronquido es una respiración ruidosa pro­ducida por la vibración de las par­tes blandas de la faringe. Se conoce además la relación que existe entre ronquido más apnea del sueño y trastornos cardiovasculares como hipertensión, insuficiencia coronaria y arritmias.
Entre los factores que favorecen el ronquido figuran la obesidad, el tabaco, el alcohol, medicamentos sedantes o tranquilizantes, hipotiroidismo y en la mujer, la menopausia.
Entre los síntomas habituales del roncador, se encuentran la cefalea, mal aliento, trastornos para la concentración o déficit en la memoria, somnolencia diurna, irritabilidad, cambios de carácter y trastornos en su vida sexual.
El diagnóstico lo realiza un otorrinolaringólogo especializado en el tema y según lo determine, puede ser necesario complementarlo con estudios de imágenes o un estudio del sueño llamado polisomnografía.

Cómo dejar de roncar
Si bien la indicación de suprimir el alcohol, tabaco y disminuir el peso son siempre útiles, muchas veces existen alteraciones anatómicas, se corrigen que con simples procedimientos para solucionar definitivamente el problema.
Hasta hace unos pocos años atrás solo existían la posibilidad de una cirugía con láser (sumamente dolorosa y con fracasos de tratamiento) y el uso de una mascara que envía aire a presión llamada C-PAP, que condena la paciente a usarla de por
vida.
Un nuevo tratamiento es la cirugía por radiofrecuencia bipolar controlada (COBLATION). Entre sus ventajas se encuentran ser una intervención sumamente rápida (menos de 10 minutos), ambulatoria, y con molestias posteriores a la cirugía que son mínimas, lo que permite al día siguiente reintegrarse a las tareas cotidianas.
En muchos países ya se cuenta con este tratamiento, y son enorme cantidad los pacientes que han resuelto su trastorno a través de este procedimiento. No obstante, lo más importante antes de decidir una conducta es tener la certeza de haber sido examinado y diagnosticado por un verdadero especialista en el tema.

2 comentarios:

divagando 12 de febrero de 2009, 13:28  

Buenas noticias para los roncadores y sus acompañantes!

Se trata de una gimnasia específica para fortalecer la garganta. Todos los ejercicios están explicados en:
http://fernandolealosuna.blogspot.com/

A mi me funcionaron. Espero que os funcionen tambien.

Apa 2 de junio de 2009, 15:14  

Hola su articulo es muy bueno ya he leido bastante sobre el tema pues yo soy un roncador de los mayores estoy tratando de ver como resuelvo mi problema ahora lo que necesito saber si esta tecnica quirurgica de la la radiofrecuencia controlada ya esta dsiponible en nuestro pais yo soy cubano % pero estoy en venezuela cumpliendo mision medica soy medico me gustaria saber a ver si resulevo esto que tanto molesta no solo mi calidad de vida pero es molesto a mis familiares y conviventes

Bookmark and Share

About This Blog

  © Blogger templates Psi by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP